DOCUMENTACIÓN E INSTRUCCIONES DE USO

SMARTPHONE & TABLET

phones

Opciones de búsqueda.

Pantalla Home

home image

¿Qué es "HOME"?

"Home" es el apartado principal de la APP. Desde Aquí son accesibles todas las funciones necesarias para realizar distintas operaciones y cálculos.

Por encima de los botones se encuentra la zona donde se visualizarán las producciones creadas con apoyo de base de datos. No confundir con "producción simple". Para generar una producción completa tan solo pulse el botón central de la barra de navegación inferior y rellene todos los campos. Pero antes, deberá rellenar todos los apartados correspondientes en la base de datos con sus preferencias.

Los cuatro botones indican las herramientas y utilidades a las que puede acceder pulsando cada uno de ellos. En los siguientes párrafos se explican con detalle.

Cálculo individual


home image

Previsión de producción (Kg)

Esta opción le indica los kilogramos necesarios para una producción a seleccionar el tipo de medición y el número de ejemplares previstos. No incluye maculatura (nulos).

Calcula los kilos necesarios por equipo, tanto para bobina entera o media.

home image

Resto de bobina

Calcula el peso de la bobina al introducir su peso de origen y el radio de la misma.

home image

Total de producción

Realiza el cálculo de kilogramos totales empleados en una producción seleccionada.

Producción Simple


home image

¿Cómo funciona?

Con la utilidad de producción simple podrá crear producciones sin escanear códigos, introduciendo los datos y bobinas. No es necesario introducir la numeración completa, tan solo un alias que le sirva como referencia.

Al seleccionar esta opción, el botón central de la aplicación cambiará de color, negro para ser más exacto. Esto le indicará que se dispone a generar una producción sin actuar sobre la base de datos.

Al pulsar el botón central, se muestra la pantalla de configuración para generar la producción. Una vez sean rellenados los campos, la producción estará activa. Puede generar tantas como desee.

Cuando existan producciones activas, el botón superior izquierdo contendrá un pequeño círculo en su margen superior derecho donde indicará cuantas producciones continúan activas. Al pulsar el botón, se visualizará una lista de las producciones abiertas. El botón superior derecho, "calcular la producción", solo se activará cuando todos los datos correspondientes a las bobinas en producción estén completos para realizar los cálculos habituales de consumo.

Justo entre los dos botones dispone de un icono que, al pulsar sobre él, despliega más datos sobre la producción y dos campos para rellenar a modo de anotaciones si lo cree necesario. No afectan al resultado de las operaciones de cálculo. Estos datos se conservarán durante el tiempo que la producción esté activa.

A la derecha existe un botón circular verde con el signo plus, muy parecido al botón central de la aplicación. Este botón sirve para introducir bobinas en cada autopaster. Al pulsarlo se observa un menú con diferentes opciones (autopaster, identificación, etc.) en las cuales deberá introducir los datos de la bobina. El último campo solo será rellenado si la bobina no está completa.

Al crear y asignar una bobina a un autopaster se crea una tarjeta de bobina donde se indicarán los datos de la misma, así como el porcentaje de papel en el momento de ser introducida en la producción. Esta tarjeta contiene dos tipos de acción.

El primero es el campo para introducir el radio de la bobina al acabar la producción. Al introducir dicho radio, la aplicación calcula el consumo de papel y lo refleja en sus respectivos campos, así como en la barra inferior de porcentaje.

El segundo tipo de acción es para modificar o corregir algún dato de la tarjeta. Está situado en la parte inferior derecha de la misma.

Como apunte final, cada tarjeta que pertenezca a cada uno de los autopasters definidos tendrán una banda de color a la izquierda, que para cada autopaster será de un color diferente y aleatorio. Los autopasters serán identificados mediante numeración ascendente. No hay posibilidad de modificar la numeración.

Gráficas y estadísticas


home image

Sobre las gráficas.

En este apartado de consulta, muestra tres tipos de datos. Consumo global, datos de producción por fecha y ejemplares producidos. Los datos son calculados en introducidos al acabar una producción.

La primera gráfica muestra los datos globales de consumo, tanto en kilogramos como por ejemplares, diferenciando entre ejemplares efectivos y nulos. En la segunda gráfica se observan el consumo de producción y los datos de la producción seleccionada, así como el total de descartes producidos. Con el selector de fecha podrá elegir entre las producciones registradas.

Por último, En la última gráfica se observará la evolución cuanto a ejemplares producidos diariamente por mes, con dos opciones, estándar (solo mostrará los últimos registros) o completo, que mostrará todos los registros del mes.

Visor y envío de documentos


home image

Descripción y funcionamiento

Esta sección se compone de una lista detallada de producciones ordenadas por fecha. Cada una de ellas dispone de tres botones: visualizar documento, enviar documento y eliminar.

Con el visor de documentos podremos observar las producciones registradas en cualquier momento para realizar comprobaciones o consultas.

El botón de envío permite usar su plataforma preferida para compartir el informe. De manera predeterminada, la aplicación envía el informe al acabar la producción a la dirección de correo introducida en "settings".

Pantalla de Base de datos

home image

Descripción y funcionamiento

En esta sección es donde configuraremos la base de datos para que la aplicación pueda realizar un correcto funcionamiento. Dispone de un cajón lateral donde incluye las opciones para los tipos de datos a introducir. Un detalle a destacar es la diferencia entre los iconos al inicio de cada ítem. Si tiene el icono de un ojo solo se podrán visualizar los datos, en cambio, si contiene el icono de un lápiz podrá editar los datos.

En las secciones se observa un botón azul con un icono. Si se encuentra difuminado no se podrá editar ningún campo. Al pulsar, dispondrá de tres opciones: cancelar acción, borrar o editar. Además, en la parte superior derecha encontrará en algunas secciones un botón "info" con algunos consejos o reglas a tener en cuenta a la hora de introducir los datos.

Para crear un nuevo registro, pulse el botón superior "Nuevo registro". Aparecerán los distintos campos a rellenar según la sección escogida.

A continuación, se describirán cada uno de los apartados.

Opciones de base de datos


home image

Coeficientes para bobinas

Solo lectura. En él podrá comprobar los coeficientes usados por la aplicación para el cálculo de los restos de bobinas al completar las producciones.

Paginaciones

Editable. En esta sección se introducirán tantas paginaciones como puedan soportar sus diferentes líneas de producción. Siempre se introducirán múltiplos de 8.

Gramajes de papel

Editable. Para registrar los gramajes de papel utilizados en las producciones.

Estilo de medición

Editable. Puede emplear esta sección para introducir los coeficientes de medición adaptados a la labor de medición. Puede incluir cualquier tipo de medición sobre la bobina introduciendo correctamente sus respectivos coeficientes.

Propietarios de bobinas

Editable. Aquí se definen los propietarios de los distintos productos que se producen. Un buen ejemplo de referencia sería introducir el nombre del producto más característico para después definir el uso de las bobinas asociadas a ese nombre en las producciones de otros de sus productos.

Coeficientes para cálculo de restos

Editable. En esta sección se definirán los diferentes valores de coeficientes según los gramajes anteriormente introducidos para el cálculo global de las producciones. Deberá introducir un nombre para cada una de las opciones creadas.

Líneas de producción

Editable. Cada una de las líneas de producción con las que se trabaje. Nombre identificatorio.

Autopasters

Editable. Se deberán introducir los autopasters numerados de cada línea de producción. Solo está permitido introducir dígitos para simplificar la identificación de cada uno de ellos y no se podrán repetir para cada una de las líneas. Se aconseja que se introduzcan completando líneas de producción y no asignar a otra hasta que no se identifiquen todos los autopasters de la primera línea de producción.

Deberá nombrar un autopaster como 1/2 bobina, aunque piense que no será utilizado como tal, pues la aplicación se basa en esa posibilidad si se contempla en la paginación de la producción. Si no lo hace a comienzo de introducir los datos, puede hacerlo más adelante, en cuanto tenga previsión de ser usada. Tan solo tiene que editar los datos del autopaster que desee emplearlo como 1/2 bobina.

Productos

Editable. Se establecerán los nombres de productos y se asociarán al tipo de coeficiente según gramaje y al propietario de dicho papel para ser usado en sus distintos productos.

Bobinas

Solo lectura. Se visualizarán las bobinas registradas en la base de datos con información relevante sobre ella como su código de identificación, autopaster en la que está asociada, peso actual, línea de producción, propietario, gramaje y radio actual.

Las bobinas consumidas se mostrarán con texto de color rojo.

Producciones

Solo lectura. En esta sección se visualizarán las distintas producciones abiertas y datos relevantes sobre ella.

Bobinas en produciones

Solo lectura. Aquí se podrán ver las bobinas en uso de las producciones abiertas. Si un autopaster no dispone de bobina asignada, su código de bobina y su peso se encontrarán vacíos a la espera de actualizar los datos al ser escaneados desde su sección de autopaster en la producción principal de la aplicación.

Botón crear producciones

¿Cómo crear producciones?

Antes de poder crear una producción principal, debe completar las distintas secciones de la base de datos. Una vez disponga de los datos, al pulsar el botón central de la aplicación, aparecerá un formulario donde podrá escoger y completar la información requerida para configurar la producción.

En la primera vista se encontrará un selector de fecha, línea de producción, paginación, producto y tipo de medición. Estos estarán nutridos con los datos previamente introducidos en sus secciones correspondientes en la sección "base de datos" a excepción de la fecha. El selector de paginación estará deshabilitado hasta que no escoja una línea de producción, garantizando que solo aparezca la máxima paginación posible de la misma.

En la segunda vista se introducirán los datos relativos a cantidades de ejemplares a producir. Se contemplan tanto válidos como maculatura (nulos). Por orden nos encontramos con tirada prevista, ediciones y ejemplares nulos estimados. Debajo de cada campo existe un selector tipo "switch" donde le dará la opción de activar ciertos cálculos para concretar una predicción de ejemplares nulos en la producción. Puede escoge entre usar valores de descarte predefinidos por el usuario por porcentaje en tirada prevista o por ediciones, o también dejar que la aplicación calcule una media entre las producciones registradas basándose en datos como ejemplares, producciones y producto.

En la tercera vista se visualizará, dependiendo de la paginación seleccionada, los autopasters disponibles. Si la paginación prevé usar 1/2 bobina, será seleccionado automáticamente al estar registrado en la base de datos. Podrá ser cambiado si lo desea. Si no se contempla su uso, aparecerá como disponible junto al resto de autopasters. Si tiene registradas producciones anteriores, al presionar el "switch2", la aplicación seleccionará los autopasters empleados más comúnmente en producciones de la misma paginación de manera automática. También seleccionará de manera automática los autopasters cuando la producción deba hacer empleo de todos ellos, diferenciando 1/2 bobina si fuera el caso.

Si la aplicación no detecta ningún error y presiona el botón "calcular" situado en la parte inferior derecha, registrará los datos y asignará la bobinas que estén disponibles en la base de datos. De manera automática será redirigido a la pantalla principal una vez completado el registro.

Vista de producción


home image
home image
home image

Descripción

Cuando se accede a la vista de producción contamos con dos apartados: la sección de producción que contiene la lista de autopasters con sus bobinas asignadas y la parte de información y cálculo total de producción. A esta última se accede deslizando hacia la izquierda.

En la sección de producción se divide por autopasters, donde cada encabezado contiene el número identificativo de cada uno que haya sido incluido en la producción. Justo por debajo se incluyen las tarjetas con la información relativa a la o las bobinas asignadas.

En el encabezado de autopaster, además del número identificativo, podemos ver varias opciones y datos según número de bobinas asignadas y kilogramos totales contenidos. Estos son :

imagen de encabezado de autopaster
Encabezado de autopaster.
  • Indicadores de peso:

    Se sitúa en la parte central del encabezado y existen tres posibles opciones:

    • Si no se muestra nada, el peso total de las bobinas asignadas es suficiente para completar satisfactoriamente la producción.
    • Si el contenido tiene el color de fondo amarillo, significa que tiene kilogramos suficientes según los cálculos de la producción, pero deberá estar atento a problemas, como roturas de banda, que añadan más consumo de papel. La aplicación permite continuar con el cálculo final de la producción.
    • Si el contenido tiene el color de fondo rojo, significa que no tiene kilogramos suficientes según los cálculos de la producción y se debe agregar una bobina de papel adicional. La aplicación NO permite continuar con el cálculo final de la producción.
  • Intercambiador de posición:

    Solo aparece cuando hay dos o más bobinas:

    • Su función es la de adelantar o retrasar posiciones en el orden de consumo de las bobinas en el autopaster donde son asignadas.
    • Al pulsar sobre él, se muestra un modal donde podremos intercambiar las posiciones. La aplicación recalcula el consumo de cada una de ellas a partir de su nueva ubicación.

  • Lector de códigos:

    El lector de códigos será visible en todo momento.

    • Es el encargado de registrar las bobinas a la producción. Solo soporta códigos que contengan 16 dígitos. Cada bobina registrada formará parte del propietario del producto en el cual ha sido escaneada, pudiendo cambiar si es de nuevo escaneada en otro producto diferente al anterior propietario.

    • Además, al registrar una nueva bobina, la aplicación preguntará si es nueva o no. Si lo es, registrará la bobina directamente, pero si no es nueva, le permitirá introducir el peso actual y la aplicación calculará el radio para completar el registro. En ambas acciones la aplicación hará los cálculos necesarios de peso tanto para el autopaster como para toda la producción.

La tarjeta de bobina es donde encontramos toda la información sobre la misma. Consta de varias secciones en las que podemos distinguir:

tarjeta de bobina en producción
Tarjeta de bobina en producción.
  • Sección de código de bobina:

    • Se encuentra en la parte superior y consta de dos partes: el propio código de la bobina y un botón, situado a la derecha, para eliminar la bobina de la producción. Aunque elimine la bobina, podrá asignarla de nuevo en otro autopaster y no será eliminada de la base de datos ni de las siguientes producciones que la contengan. La aplicación recalculará los datos una vez eliminada.
    • Cuando la bobina sea nueva se distinguirá el código numérico y su imagen de código, en cambio, si está incompleta, solo muestra el valor numérico.
  • Sección de datos de bobina:

    • En la parte central se encuentra todos los datos referidos a peso, tipo de bobina, campo para introducir el radio final y los consumos de papel.
    • Indicador el tipo de bobina: bobina entera o 1/2 bobina.
    • Peso original de la bobina.
    • Resto inicial es el peso con el que cuenta la bobina en la producción.
    • Resto final indica la cantidad de kilogramos consumidos durante la producción de la bobina.
  • Sección de previsión de bobina:

    • Indica la previsión de la aplicación en relación con el resto final estimado cuando finalice la producción.

La tarjeta de bobina, si pertenece a otra producción posterior tendrá dos particularidades:

Tarjeta de bobina en producción consecutiva
Tarjeta de bobina en producción consecutiva.
  • En resto inicial contendrá un mensaje recordando que el valor no es definitivo hasta que concluya la producción anterior.
  • El campo para ingresar el valor del radio no permitirá ingresar ningún valor mientras permanezca el aviso en la tarjeta.

Funcionamiento

Hay varios detalles a tener en cuenta cuando se decida crear una producción. En este apartado se tratará de explicar con detalle el funcionamiento de la aplicación a la hora de abordar una o varias producciones.

Pantalla de configuración

home image

La vista de configuraciones consta de varios apartados:

  • Datos de encabezado pdf:

    • Nombre de operario
    • Empresa
    • Correo destinatario
  • Descarte de ejemplares:

    • Por edición: cuantos ejemplares serán añadidos como posibles nulos por cada edición.
    • Por tirada: qué porcentaje de ejemplares serán añadidos como posibles nulos segun la tirada total de ejemplares.
  • Listado de tipos de códigos habilitados:

    • En este apartado se podrán elegir varios tipos de códigos según sus necesidades.
  • Importar y exportar la base de datos:

    • Importar: Para instalar una base de datos compatible, ya sea compartida o almacenada por el usuario.
    • Exportar: Para compartir o guardar la base de datos.

Es aconsejable rellenar los datos de esta sección antes de trabajar con producciones principales.

Dudas: FAQs

Producción simple y cálculo de resto de bobinas(cálculo individual) será lo único que podrá usar sin introducir los datos necesarios.

Tenga en cuenta siempre que la primera acción a realizar en el primer uso de la aplicación es completar sus preferencias en la sección "settings" y "base de datos" para poder hacer un uso completo de la aplicación.

Como norma general, deberá acostumbrarse a revisar la numeración que le proporciona la aplicación sobre la captura realizada para cerciorarse que se ha realizado correctamente. En caso de error y como norma general, asegúrese de cumplir las siguientes pautas:

  • Tome un tiempo prudencial antes de realizar la captura para que el dispositivo enfoque correctamente. No le llevará más de un segundo después de tenerlo en el encuadre.
  • Procure capturar el código con buena luminosidad. Use la linterna de la cámara pulsando el botón superior izquierda si es necesario.
  • No capture códigos con reflejos potentes de luz, ya sea ambiental o producidos por la luz del dispositivo. Si sucede, intente cambiar el ángulo o perspectiva para evitarlo.
  • No es necesario completar el ancho del encuadre para capturar el código. No lo acerque demasiado. Una distancia de unos 20-30 cm será suficiente.
  • Aunque existan situaciones en los que no sea capaz de distinguir la numeración del código en la pantalla mientras haga la captura, no se preocupe, el dispositivo realizará la captura.

Al introducir la bobina en una producción, la aplicación le preguntará si es nueva y visualizará tres opciones. Elija "no es nueva" y accederá a un formulario donde podrá introducir el peso actual de dicha bobina. La aplicación se encargará de calcular su radio.

Sí. La aplicación usa su plataforma de correo habitual para enviar el informe de producción al terminar la misma. No acepte realizar el envío y vuelva a la aplicación. La aplicación continuará con su proceso.

Puede enviar el informe más tarde desde "home ⇨ documentos".

Sí, siempre y cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones.

  • Siempre que cualquier propietario de las bobinas no tenga más que un producto en la cola de producción de la aplicación.
  • No haya producciones anteriores usando bobinas en común. Es decir, cuando sean bobinas de un mismo propietario y no visualice ningún tipo de aviso en "peso actual" en referencia a producciones anteriores.

Si realiza la inserción de datos en cualquiera de las producciones principales de la cola de producción de la aplicación, en la versión "FREE" no se conservarán los datos. En cualquier producción simple sin apoyo de base de datos si cuenta con esta característica.

Si decide importar una base de datos a su dispositivo y usa la versión "FREE" , tan solo conservará sus registros de estadísticas para un uso eficiente de los cálculos de previsión de la aplicación. Si, por ejemplo, piensan intercambiar habitualmente la base de datos entre equipos, pueden crear una base de datos con los registros necesarios y unificados en un dispositivo y compartir con el resto.

Los informes no se conservarán en las exportaciones ni importaciones.

Hay varios puntos a tener en cuenta:

  • Se pueden eliminar bobinas y volver a agregarlas a una producción de manera indefinida. Puede, por ejemplo, eliminar en autopaster A y volver a registrarla en autopaster B.
  • Al volver a registrar una bobina eliminada o registrada en la base de datos, le informará de su código, peso actual y radio. Si es nueva y ya está registrada, el apartado "radio" del aviso le indicará "bobina nueva". En cambio, si está usada, le indicará su último radio registrado.
  • Cuando elimine una bobina de cualquier producción, será eliminada de todas las producciones posteriores, nunca de las anteriores. La aplicación seguirá encargándose de los cálculos, aunque no se encuentre en el mismo autopaster en distintas producciones.

mira nuestros vídeos: